
fecha de termino de la lectura: 04/03/2013
valoración: MUY BUENO
titulo: donde vuelan los condores
autor : Eduardo Bastias guzman
editorial: Andres bello
numero de paginas: 110
RESUMEN
Gioconda es una chica de la ciudad de Iquique que se mudo a Valparaiso porque va a estudiar en la universidad Federico Santa Maria,ella se queda en una pensión donde le toma un gran afecto a la dueña llamada doña luisa.Conoce a un chico llamado Hector en la típica fiesta mechona,este la ayuda a buscar ropa ya que ella estaba mojada,a pesar de que fue amor a primera vista gioconda tenia a su novio Ricardo en Iquique,pero ella le había sido infiel en unas vacaciones al sur donde ella conoció a un chico llamado Tony muy atractivo y con el que tuvo relaciones sexuales.Paso un tiempo y se dio cuenta que no había menstruado y tenia un posible embarazo,Gioconda le cuenta a doña luisa y esta le aconseja hacerse una prueba de embarazo,Gioconda acepta y sale positivo,sin embargo ella ya era novia de Hector y decide contarle,el se muestra dudoso pero a pesar se todo decide aceptar la paternidad aunque no fuera suyo y se van a vivir juntos.
pasaron meses hasta que un día Gioconda dio a luz donde sufrió una terrible hemorragia,pero después de unos exámenes le detectan sida,sin embargo al saber la noticia gioconda se deprimió y hasta quiso suicidarse pero no lo hizo solo por su hijo,pero la doctora Barrientos le dijo que se uniera a un grupo de trabajo que ayudaba a las personas que sufrían sida,ella acepto y ahí fue donde tuvo orientación de un sacerdote,apoyo tan así que fue entrevistada por Don Francisco y se hizo muy conocida en el país,pero ademas fundo una cede en valparaiso para ayudar a los enfermos
REFLEXIÓN
Con este libro aprendí que hay que cuidarse en el ámbito sexual porque con tan solo un descuido te puede pasar lo peor,ademas te enseña mas sobre esta epidemia que es de suma importancia y también que hay que aprovechar la vida y disfrutarla porque por cualquier falta de responsabilidad puedes morir
No hay comentarios:
Publicar un comentario